Si gusta leer estos artículos, sólo pinche en el nombre correspondiente
Jump to A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V
A
- A proposito de Los Maestros Cubanos de la Pintura
- Adiós querido amigo
- Adioses sudacas. A José Antonio Gabriel y Galán – Paris, 25 marzo de 1993
- AFROAMÉRICA
- Algunas interpretaciones de la crisis del Imperio Romano
- Alianza de civilizaciones
- AMERICA IMAGINARIA : La representación de América de Vespucci a Milo Manara.
- AMERICA IMAGINARIA °
- América Latina: Identidad e integración
- América no invoco tu nombre en vano, versión corta
- América vista por Durero y sus contemporáneos
- Arana y el gran teatro del mundo
- ARCO 97
- Argentina. «El futuro vivía aquí»: El Pabellón de Sevilla
- ARIAS, P. E. y HIRMER, M. Le vase grec.
- Arte de resistencia en América Latina
- Arte latinoamericano o arte en América Latina
- Arte militante en El Chile de Allende
- Arte popular, folclore, arte culto : La expresión estética de las culturas Latinoamericanas
B
- Bacon
- BALMES: Las huellas del hombre en las cosas
- Barroco. Ecuador: La Gracia barroca
- Batman y los justicieros enmascarados ¿Una tradición de la literatura inglesa?
- Bestiario chilensis de Lukas
- Bicentenario: Reflexión sobre los compromisos del futuro
- Bilbao, un pensador latinoamericano nacido en Chile
- Black is beatiful : Culturas afroamericanas:de esclavos a ciudadanos
- Black is beatiful:con eÑe, versión corta
- BOTERO, Fernado (Bogotá , Colombia 1932- )
- Brasil en el imaginario de América Latina
- Brasil en las ideas de comunidad e integracion en America Latina
- Brovetto:Para Jorge en los 20 años de AUGM
- Bryce Echenique : Otros mundos para Julius: del «Tente en el aire» del modelo señorial hasta el «No te entiendo» del neoliberalismo
C
- Cánones de identidad para abordar la idea de América
- Centeotl y la modernidad de la Malinche
- Ciudadanía, cultura, ética e inclusión social
- Claves para hablar del arte latinoamericano en el marco del Bicentenario.
- Comics USA
- Complementos de textos ya guardados:Diccionario biográfico español
- Confesiones y recuerdos de María Celeste
- Corto Maltes. Aventurero de un sueño imposible
- Cuatro escenarios para pensar la Universidad Latinoamericana en el siglo XXI.
- Cuestiones del si y del no en la cooperación académica Iberoamericana
D
- De l’unité de l’Art Latino-Americain
- Declaración de Principios en la Fundación del Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica
- Dejemos abierto el paréntesis: Oswaldo Guayasamín, pintor ecuatoriano (Quito 1919- )
- Derechos humanos y cultura de paz
- Desarraigo culturaly delincuencia
- Discurso de Miguel Rojas Mix en la Inauguración del CEXECI, 1993
- Dolores Walker y Carlos Vásquez : Reflexiones sobre dos artistas que te interrogan
- Doña Inés de Suárez
- “Del logos al ícono: El imaginario civilización y cultura del siglo XXI”
E
- Economía y cultura en la comunidad Iberoamericana
- Ecuador: La Gracia barroca
- Edouard Will
- Educación para la ciudadanía: ¿Laicismo o clericalismo?
- El abate molina y su teoría de la cultura
- El abate Molina y su obra
- El abate Molina ¿Un evolucionista avant la lettre?
- El Ángel del Arcabuz o El barroco americano
- El arte fundamento de la cultura de paz
- El Bicentenario: Una historia en imágenes. Guatemala.
- El Brasil barroco: entre el cielo y tierra
- El cartoon y la viñeta
- El cetro de Agamenón : ENSAYO SOBRE LA MONARQUÍA HOMÉRICA
- El cronista que oculta al filósofo. Imaginario y filosofía en Nuestra América
- El Dictador también tiene quien le escriba
- El fin del mundo antiguo*
- El Futuro o la invención del mañana
- El HUMORISMO GRÁFICO. Nota Presentación libro 2007
- El imaginario civilización y cultura del siglo XXI
- El imaginario como paradigma de las nuevas corrientes de investigación
- El Imaginario patriarcal: De Eva a Jeniffer López: Sumisión y resistencia*
- EL INDIO: civilización y barbarie en la historieta
- El Mundo de Odiseo
- EL MUSEO ALLENDE: ¿El último monumento a la Utopía?
- El presidente de todos los chilenos.
- El urbanismo español como política de colonización en América Latina
- EL «SEÑOR» BARROCO Y LA REIVINDICACIÖN DEL MESTIZAJE OTREDAD E IDENTIDAD EN LA PERCEPCIÖN DE LO REAL COMO MARAVILLOSO
- El “98”. Las caricaturas yla guerra hispano-cubana de 1898
- El “orden” autoritario y la subversión de la cultura
- En un principio fueron los nombres
- Encuentro de las dos Guadalupes
- Eurodisney en París
- EUROPALIA 93 MEXICO
- ¿Estudiantes o clientes? El neoliberalismo y la Educación Superior
F
- Fernando MAZA a la metafisica del signo
- Figuras del Éxtasis en el arte barroco de Colombia*
- Filosofía y praxis de la tarea universitaria
G
- Gardel se equivocó con el Chuma o Los exilios chilenos
- George CLARK, la Europa Moderna (I450-I720)
- Guayasamín o la Casa Grande del Saber
- Guayasamín: Pintor germinativo y esencial
- Guernica : Denuncia de la violencia y retórica de la paz
- Guernica y el arte comprometido
H
- Hermenegildo Sabat: «La Casa sigue en Orden»
- Hermenegildo Sabat: entre Louis Amstrong y Aníbal Troilo
- Hommage a Pablo Picasso
- Humboldt, la ecología y América
- Humoristas contra el V Centenario
I
- Iberoamérica: en bom latin
- Iconografía del adelantado Hernando de Soto
- Image und Kultur in den Lateinamerikastudien
- Imagen e identidad
- Imagen y cultura en los estudios de América Latina
- Imaginario e historia: Una visión de América Latina
- Imaginario Nacional
- Imaginario patriarcal: de Eva a Jennifer López
- Imaginario universitario
- Imaginario urbano y proyecto de sociedad en América latina
- Imaginario urbano y proyecto de sociedad en América Latina
- Imaginarios urbanos
- INMEMORIAM
J
K
L
- L’Amérique latine dans la bande dessinée
- L’art de la Révolution Mexicaine
- La belleza del monstruo
- La Comunidad Académica Iberoamericana
- La cuestión cultural
- La cuestión cultural en las relaciones Iberoamericanas
- La cultura en la encrucijada
- La cultura en las relaciones entre la UE y América latina y la especificidad de Iberoamérica.
- La Cultura Hispanoamericana del siglo XIX
- La diabolización de la izquierda
- LA DICTADURA MILITAR
- La eÑe. Ucronía de una letra
- La funciones intelectual de la universidad:¿Una responsabilidad abandonada?
- La Generación del 98 y la idea de América
- La gráfica Chilena Nota
- La idea del otro en el urbanismo colonial
- La Ideología del Monte Peregrino (Mont Pèlerin), o el proyecto de sociedad del neoliberalismo
- La imagen del hombre
- La imagen del negro en la iconografia colonial hispano-portuguesa
- La imagen fundamento de la cultura de paz
- La main de Dieu, Nouvelle
- La muerte no mata a nadie, pero…
- La mujer y el arte en América latina
- La otra Guadalupe «la que viene de la région de la Luz»
- La Patria de Pinochet
- La política al servicio del conocimiento o el conocimiento al servicio de la polítca.
- La Semana de Arte Moderno o los orígenes de la cultura contemporánea en Brasil
- Las Casas para latinoamericanos: Modo de empleo
- Las ideas artístico-científicas de humboldt y su influencia en los artistas naturalistas que pasan a américa a mediados del siglo xix
- Las ideas de comunidad e integracion en America-Latina y los discursos de identidad que la fundamentan
- Las Meninas y los códices precolombinos
- LAS NOTAS DE VIAJE DE ALEXANDER V.HUMBOLDT EN LA STAATSI BILIOTHEK DE BERLÍN ORIENTAL*
- Le dictateur et l’écrivain
- Logos e Icono : Identidad Iberoamericana e integración: Factores culturales
- Los Cuatro Compromisos
- Los Escritores e intelectuales latinoamericanos frente al Quinto Centenario
- Los exilios filosóficos en tres movimientos
- Los intelectuales y la cultura
- Los maestros cubanos de la pintura
- Los Mayas de vuelta en México
- Luis Caballero, Entrevista
- Lukas: Bestiario chilensis
M
- MAFALDA y el optimismo de la decada de los sesenta
- Marta Colvin
- Matta
- Matta, realista del sur
- Maurras en América Latina
- Maurras en Amérique Latine
- Maza: cábalas del signo y del espacio
- Medios de comunicación y cultura política
- MEMORIAS CIENTIFICAS. El abate Molina y su obra
- Mestizaje de imágenes y culturas: Claves para hablar de un arte latinoamericano
- Mexico se escribe con «X»
- Mi abuelo ferrocarrilero y sus sobrinos bananeros
- Mi primer superhéroe
- Mito y estilo en el imaginario iberoamericano
- Monumento a Allende de M Bunster
- Museo ALLENDE
N
- Neruda, poeta del imaginario*
- No se puede medir el tamaño de un submarino por el tamaño del periscopio
- Noe y la Transvanguardia o
- Noli me tangere : La cultura, bien público
- Nota para contratapa libro de Gustavo Vega
- Nuevos escenarios para pensar la Educación Superior
O
P
- Para una filosofía de la universidad latinoamericana
- Participación ciudadana, inclusión política y educación integradora
- Pertinencia y cuestión cultural en los procesos de integración y globalización
- Picasso
- Picasso en Bonn
- Por una idea de Comunidad Iberoamericana
- Pour un art Latino-Américain
- Problemática ambiental e historia en América-Latina
Q
R
- Rap: Tres Coronas
- Recordar a Bilbao en el Bicentenario: padre de la idea de América Latina
- Revista de arte Chilena
- Rodolfo Opazo, pintor de la finitud humana
S
- Schulz. El adios de Carlitos, Snoopy, Lucy, Linus y otros…
- Siete Preguntas sobre la Universidad latinoamericana del siglo XXI
- Símbolos Hispanos en los Estados Unidos
- Sobre la escritura cretense y micénica
- ¿Se equivocó Gardel? ¿Veinte años no es nada?
T
- Tamayo, cumple cien años
- Tingqua
- Tintin un héroe cristiano occidental
- Tres Coronas
- Tres Lenguas
- ¿Te acuerdas Raúl, Raulito te acuerdas?
U
- Un gran abrazo a Damián Bayón
- Un gran abrazo a Damián Bayón
- Un nuevo aspecto de la cuestión homérica
- Unidad de los poemas homéricos
- Urbanismo y «doctrina de la gracia»
- Uruguay: La cultura, bien público
- UTOPÍA: Isla situada en el Mundo Nuevo
- “Usted ponga los dibujos. Yo pondré la guerra”